PROFANOH
Soy un yonkie del HIP HOP
Desde principios de los 90s llevo enganchado a esta mierda y no puedo dejarlo.
He pintado, rapeado, producido siempre desde el lado más underground, sin pretensiones, solo por mantenerme vivo.
Sigo pensando que el Hip Hop cambio mi vida, es más me salvo de una vida más jodida y me dio una forma de ser (buena o mala) pero lejos de lo establecido.
El Hip Hop ha sido mi maestro y crear PHATDIGGAZ es la forma que tengo de devolver a esta cultura (de locos) todo lo que he recibido.

Medios
LA HISTORIA
Es jodido escribir algo sobre uno mismo pero bueno creo que no está demás que conozcáis un poco quién está detrás de PhatDiggaz, no soy más que un chico raro que se ha flipado demasiado con el Hip Hop.
¿De dónde sale Profanoh?
Lo más normal es que no hayas oído hablar de mí nunca y puede que llegues a pensar que no estuve nunca dentro del Hip Hop ni haya estado ahí…pues si, estaba, normalmente en la sombra, fuera de focos, observando, escuchando…
Eso no es del todo cierto porque muchas veces he estado debajo de los focos, fumadísimo soltando rimas, eso lo llevo haciendo desde el 95 o 96.
Soy de esa generación nacida a finales de los 70 que llegaron tarde a la primera etapa del Hip Hop (83 al 90) pero vimos de primera mano cómo se construye el Hip Hop desde el principio, las maketas, el cartearse, los primeros discos, las grandes Jams…los putos nazis.
Los años del cassette (94-96)
Pues si, soy de esos que grabó sus primeros trabajos en cinta y ese trabajo infame lo vendíamos en las pocas tiendas que había, eso lo hice con mi primer grupo Ghetto 69, una crew de varios raperos que pintabamos y hacíamos música pero que al final solo 2 nos lo tomamos algo en serio y nos pusimos a grabar y dar conciertos casi todos los fines de semana. Por cierto, el otro miembro se quedó con toda mi colección de vinilos y a partir de entonces deje de comprar, un gran error.

Fueron grandes años (o eso recuerdo) compartiendo escenarios con Jazz Two, Nerviozzo, Souchi, Poder Latino, Tigueritos Blood Brothers, De Lyrix , Los Trovadores De La Lírica Perdida…
Los años del cd (97-2005)
El grupo se deshizo aunque yo seguí haciendo mis mierdas solo.
En el barrio, a 100 metros de mi casa, había un jovencito que paseaba con un chaleco vaquero con parches de los Public Enemy, un colega punky en común me lo presento, resulta que este chaval hacia sus pequeños temas en su casa, este chaval es mi hermanito NandoKa, la persona más importante que me ha dado el Hip Hop.

Hizo una colabo para mi primera maketa que iba a sacar en cd, no solo eso si no que me mezcló y grabó en su casa.
En ese trabajo también participó un MC del barrio de Tetuán llamado Búho.
El CD en cuestión lo llamé “Rimas y Leyendas” y fue la semilla para crear un grupo, mi grupo, Defensores Del Litrófono.
Si, ese nombre me parece una mierda pero le tengo cariño y a pesar de que llevamos años intentando cambiarlo, siempre volvemos al original.
El Búho después de algunos conciertos desapareció, espero que esté bien, el Nando y yo empezamos a hacer temas, grabar, dar directos, beber, fumar, hablar de Hip Hop, criticar toda la escena, reír…eso terminó en lo que sería un EP que se llamó “LitroFunk Era”, un trabajo que nunca llegamos a vender y que las únicas copias que hacíamos eran para colegas, pues alguien le puso una portada y lo subió internet, cabe destacar el featuring de Zwei, cantante que pertenecía a Latragam en aquellos años, esto fue en el año 2001.
El Búho después de algunos conciertos desapareció, espero que esté bien, el Nando y yo empezamos a hacer temas, grabar, dar directos, beber, fumar, hablar de Hip Hop, criticar toda la escena, reír…eso terminó en lo que sería un EP que se llamó “LitroFunk Era”, un trabajo que nunca llegamos a vender y que las únicas copias que hacíamos eran para colegas, pues alguien le puso una portada y lo subió internet, cabe destacar el featuring de Zwei, cantante que pertenecía a Latragam en aquellos años, esto fue en el año 2001.

En esos años dimos bastantes conciertos por distintas ciudades junto con artistas que a día de hoy son primera fila del Hip Hop, SFDK, Dúo Kie, Triple XXX. ToteKing, Falsalarma..no sé, muchos.
No dejamos de trabajar (ni de beber ni de fumar) hasta que en el 2005 sacamos lo que sería nuestro primer trabajo ( y único) mi querido “PuesSiSePuede”, un trabajo que se movió en conciertos y de mano en mano, estuvo en internet pero no era tan masivo como ahora. En él colaboran Kaso Aparte, Souchi y Tormenta, un clásico al menos en mi barrio.

Como los grandes clásicos hace poco el señor Victor Olid sacó una reedición que de momento podéis haceros con una copia a precios populares.
Estamos Hip Hop 24/7, era un no parar de crear canciones por lo que pocos meses junté varias letras que estaba preparando para algo en solitario y sin querer perder tiempo en mezclar las bases y todo eso me grabé algo que tengo un gran cariño, no por su calidad si no porque resume a la perfección todo lo que viví en aquellos años, años dedicado 100% al Hip Hop.
Saqué una especie de mixtape con instrumentales de otros bajo el apodo de Lee Shangra llamado “Madriz xXxplendor” donde aparece NandoKá, Matsu, Souchi y Luzhon dandole al beatbox…
En esos años mi vida cambió porque escapé del barrio, poco después vino mi primer hijo, bueno en fin, tener más responsabilidades que donde pillar porros.
Pero eso no me paró, en plena época de Myspace (que poco se habla pero fue muy importante para hacer buenas conexiones), apartandome un poco del micrófono, decidí sacar un trabajo como beatmaker, el nombre sería Absentah Cutz con mcs de diferentes paises, españa, puerto rico, chile, méxico…terminé todos los temas pero nunca conseguí darle el sonido en mezcla que quería y nunca llegue a sacar, que me disculpen todos los que colaboraron.
Es entonces cuando ya me pongo a escribir blogs, realizar algunos podcast, el que más duró fue “cintas de rap” que duró un año y creo que no está mal.
Y entonces surgió PhatDiggaz
En el año 2017 quise ponerme más en serio, contacté con personas que en ese momento estaban muy activas en las redes sociales y les propuse crear una web de Hip Hop fuera del circuito del famoseo, grandes titulares y textos anoréxicos.
Ahí nació PhatDiggaz, un espacio para hablar de música, de Hip Hop…una web donde pudieras quedarte un rato leyendo.
En este proyecto estuvieron, Lechuga, Aukan, JayKnow, Strmusic y Rake 911. Estuvo bonito pero con la edad que tenemos apenas sacamos tiempo para ir actualizando el contenido, demasiado compromiso para apenas resultados. Doy mil gracias a todos los que me apoyasteis y ahora os considero coleguitas ¿no? seguimos con el grupo de wassap más rapero.
Cuando empecé con las entrevistas en Youtube dejé abandonada la web y se borró todo el contenido original, una pena porque había grandes documentos.
PhatDiggaz trae la historia
Le cogí tanto cariño a este proyecto que para la siguiente locura que se me ocurrió quise mantener el nombre y transformar PhatDiggaz a lo que hoy en día es, un proyecto personal donde intentó completar la historia del Hip Hop en españa centrándose en sus inicios no sé, de 1983 a 2001 cuando todo esto la despegó.
El origen de PhatDiggaz en realidad es otro, quise contar la historia del Hip Hop en españa en un formato audio-documental donde todos los pioneros fueran narrando su historia pero ¿cómo voy a desaprovechar esas charlas tan interesantes para utilizar solo un par de frases?. Pues, a pesar de no ser muy de redes sociales y con lo mal que llevo mostrar mi careto dije, venga ¿porque no?. Eso es PhatDiggaz.
Luego ya vinieron los debates, los directos de twitch y mil y un plan que me gustaría llevar a cabo.
Esta es la historia de PhatDiggaz.