Soy un flipado del Hip Hop desde el año 90 y he estado activo en la movida desde el 94 (siempre he pensado que el hip hop es un movimiento activo, algo tienes que hacer para pertenecer al hip hop).
Empecé pintando en unos años que existían realmente las “guerras de estilos”, las posses, crews, los tachones, las peleas, movidas chungas, pero a mi solo me interesaba la cultura. En esos años mi firma era NOOH (o NOH13) y mi posse los VQF, los más grandes.
En el 94 algunos de los VQF formamos “Ghetto 69” y grabamos 2 maketas donde grabamos cientos de copias y nos empezaron a salir conciertos y jams por Madrid y alrededores, cuando todos empezaron a profesionalizarse y nos planteamos ponernos más en serio “Ghetto 69” desapareció.
Seguí un tiempo en solitario como Profanoh y grabé una cinta más y un cd que solo vendía y pasaba en los conciertos que hacía.
Hasta que en el 97 conocí a un vecino del barrio, NandoKÁ, y nos unimos a un gran Mc de tetuán, El Búho, de ahí surgió “Los Defensores Del Litrófono”, y aunque la cosa iba sonando seria, no éramos más que tres colegas que hacíamos temas, salíamos de fiesta y nos lo pasabamos bien entre litros, porros y conciertos.
Del grupo se fué Buho y el Nando y yo grabamos un EP y una maketa (que en el año 2022 ha re-editado el sello Vial Of Delicatessen).
Éramos demasiados “reales” que aunque hubo algún acercamiento siempre rehuimos de los sellos discográficos y de los contratos, no éramos reales, éramos bastante flipados.
Defensores Del Litrófono no ha desaparecido y seguimos haciendo cosillas y puede que algún día volveremos a sacar algo, los años, la familia y demás nos complica la cosa.
En estos últimos 10 años me he dedicado más a la producción y aunque sin sacar nada concreto he producido temas a peña tanto de españa como de latino america, otro proyecto que tengo en el tintero y algún día verá la luz.
Y, ¿Qué es PhatDiggaz?
Después de más de 30 años en esta movida del Hip Hop y sin apenas tiempo para dedicarle a la música tenía que hacer algo para seguir enganchado a esta locura de alguna forma, hice algún blog, algún podcast para al final hacer una web dedicada al hip hop clásico, desempolvar todos aquellos recuerdos y plasmarlos en una web, PhatDiggaz.
Para aquel menester junté a lo que yo pensaba que estaban dando mejor contenido por las redes y los convencí para escribir artículos para PhatDiggaz, El Lechuga, Aukan, JayKnow, Diex, Raké 911, StrMusic, Ranaman, a los que estoy muy agradecidos y aún sigue vivo el grupo de wassap más rapero que existe…aunque el contenido era muy serio la web apenas tenía visitas, perdí la ilusión, tenía que dar un giro a todo esto, nadie se informa en las webs teniendo Instagram o Youtube.
¿La Historia Del Hip Hop español contada por sus protagonistas?
Tenía que hacer algó más grande que una web, ¿un libro? sí, quería escribir un libro contando la historia del hip hop pero que no fuera yo quien la contara si no los pioneros, los que estuvieron desde el principio.
Para tal hazaña debería entrevistar a todos y cada uno de los que formarán parte para poco a poco escribir esa historia pero, las entrevistas se iban a comprimir en un par de anécdotas, se iba a perder mucho material de gran calidad…”pues publicaré todo en un canal de Youtube”.
De ahí todo esto en lo que estoy metido, a pesar de ser bastante introvertido y vergonzoso, tiré palante y empecé a grabar las entrevistas a los pioneros, y el resultado, a pesar de mi horrible estilo como periodista está siendo mejor de lo que yo me esperaba, todos y cada uno de los mensajes son de apoyo y agradecimiento y solo por eso esto merece la pena.
Así que poco más puedo contar, está es la historia del proyecto PhatDiggaz, un proyecto que sale de mi amor por esta movida del hip hop y toda esa mierda.

¿Qué es PhatDiggaz y quien soy yo?
Soy un puto flipado del Hip Hop desde tiempos analógicos.
Puedes llamarme Juanmah o Profanoh.
PhatDiggaz es un proyecto donde quiero contar la historia del hip hop a través de sus protagonistas. Word.